Zacatlán es un municipio localizado en el Estado de Puebla, México, es reconocido con el nombre de Zacatlán de las Manzanas, por ser uno de los principales centros productores de manzana.
Su nombre está formado por dos palabras de origen nahuatl: "zacatl",zacate; "tlan", lugar; "Lugar donde abunda el Zacate". A zacatlán lo distingue un glifo," el xiutec ".
La extensión territorial de Zacatlán es de 512. 82 Km cuadrados, ubicándolo en el séptimo lugar de los municipios del estado de Puebla.
Se localiza a una altitud de 2.010 metros sobre el nivel del mar, latitud 19° 56' N , longitud 97° 57' O.
Zacatlán colinda con los municipios de Chignahuapán, Aquixtla, Tetela de Ocampo, Cuautempan, Tepetzintla, Ahuacatlán, Chiconcuautla, Ahuazotepec y Huauchinango.
Es una excelente región productora de manzanas, maíz, frijol, cebada, habas, papas, aguacates y ciruelas. Cuenta, además, con ganadería bovina y ovina.
Su clima tan variado es propio para la existencia de grandes extensiones de bosques al centro, norte, este y extremo oeste. Se pueden encontrar coníferas y asociaciones boscosas de pino-encino y mesófilo de montaña.El lugar esta rodeado por especies de pino blanco, madroño, pino hartwegii, pino contorta, pino lacio, pino colorado sahuaro, oyamel, ocote blanco, pino chino, entre otros.
Fuente de consulta:
http://www.zacatlandelasmanzanas.com.mx/monografia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario