Buenas tardes!!!!!
Aquí les muestro, para empezar, como llegar a este Mágico Pueblo.
Personal mente yo conozco dos formas de llegar, la mayoría de las veces uso las dos, una de ida y la otra de regreso para no aburrirme y ver cosas diferentes por los lados.
La primera es por la autopista México-Tulancingo.
Yo tomo esta autopista a la altura de Lechería Edo Mex, de ahí me dirijo a Tulancingo. Antes de llegar a Tulancingo se toma el libramiento, para no pasar por el Municipio de Tulancingo y ahorrar varios minutos. Se llega a la segunda caseta y la ultima, ahora nos dirigimos rumbo a Tuxpam Veracruz. Seguimos la autopista aproximadamente media hora hasta la presa del Tejocotal, ahí hay una salida para la carretera federal, nos salimos de la autopista y nos dirigimos a la desviacion que nos puede llevar hacia Huauchinango Puebla o Zacatlan. Tomamos el camino derecho de la desviacion, es una carretera de dos carriles nada mas, ahí puede surgir la duda porque se encuentra la autopista a Puebla, pero no pasa por Zacatlan, seguimos por la carretera libre y en 30 minutos llegamos al pueblo de Zacatlan de las Manzanas.
Es la forma mas barata, solo se pagan dos casetas y aproximadamente son 100 pesos, de tiempo 2 horas y media.
Segundo camino: Tomamos la autopista Mexico-Puebla hasta Apizaco, Tlaxcala, de ahí seguimos a la autopista hacia Tlaxco, después viene el pueblo Chignahuapan y ya se empieza a sentir el frió y la neblina como cubre los cerros y los caminos, eso quiere decir que ya estamos llegando. De Chignahuapan a Zacatlan son aproximadamente 15 minutos, es menos enredoso pero se paga mas de caseta y un poco mas de tiempo, hay mas pueblos que ver por si llevan tiempo para visitarlos.
Espero sea clara mi explicacion y si tienen duda pueden preguntarme.
Saludos!!!!!
Muchas gracias
ResponderEliminarX la de Puebla cuanto es de casetas y de tiempo total desde el DF x fa?
ResponderEliminar